Gendarmería de Argentina se declara impune en represión contra Pablo Grillo

Una actuación administrativa de la fuerza militar concluyó, en solo 24 horas, que la responsabilidad no es del cabo Héctor Guerrero, quien accionó el arma lanzagases, y declaró el hecho de accidental.

grillll

El sumario concluyó que ni él ni sus superiores merecen “reproche alguno desde el punto de vista disciplinario”. Foto: Tiempo Argentino.


1 de julio de 2025 Hora: 17:40

En tiempo récord, la Gendarmería de Argentina cerró en un informe en tan solo 24 horas en el que concluyó que el disparo de la granada de gas que dejó al fotógrafo Pablo Grillo al borde de la muerte fue un “hecho fortuito”, y adjudica la responsabilidad a la víctima por estar ubicada en la línea de tiro.

LEA TAMBIÉN

Kicillof acusa a Milei de defender intereses extranjeros tras fallo sobre petrolera argentina YPF

Al declararlo como accidental, producto de la “mala visibilidad”, la Gendarmería ha negado su responsabilidad en el disparo a Grillo durante la Marcha de jubilados, cuando producto del disparo el fotorreportero quedó con el cráneo abierto, y quedó en peligro su vida.

Una actuación administrativa de Gendarmería Nacional que empezó y terminó en solo 24 horas concluyó que la responsabilidad no es del cabo Héctor Guerrero, quien accionó el arma lanzagases, ante lo cual el padre de Pablo, “no tienen vergüenza”.

Para la plataforma Página 12, “el Gobierno Nacional engendra su propio sistema de impunidad. En esta ocasión, para intentar sacarse de encima toda responsabilidad por las consecuencias de la represión ilegal, encabezada por Patricia Bullrich, y para incluso justificar el accionar violento de las fuerzas de seguridad ante la protesta social”.

El sumario concluyó que ni él ni sus superiores merecen “reproche alguno desde el punto de vista disciplinario”.

Asimismo, en la causa a cargo de la jueza María Servini y el fiscal Eduardo Taiano, Héctor Guerrero no fue llamado todavía a indagatoria. La querella de la familia, la cual está representada por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Liga Argentina por los Derechos Humanos (LADH) pide que se lo cite por tentativa de homicidio agravado por abuso funcional, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Página 12 agregó que el análisis que hizo el colectivo Mapa de la Policía, con una gran recolección de imágenes de medios de comunicación y personas que fueron aportando las suyas, muestra que Guerrero disparó en forma horizontal, es decir, antirreglamentaria, a las 17H18 horas.

Entre tanto, agregó que “cinco días después de la represión, el Comandante de la Región, Marcelo Porra Melconian, dispuso que se hicieran actuaciones internas para ‘corroborar o desvirtuar responsabilidades disciplinarias del personal del Destacamento Móvil 6’, que integraba Guerrero”.

Autor: teleSUR - lvm - BCB

Fuente: Página 12- Tiempo Argentino